Hawk (E.E.U.U.): Fugaz pero connotada participación en la escena del Glam Metal ochentero
- Hitman FcL
- 24 may 2019
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 27 may 2019
Hawk fue de las bandas clásicas de glam metal ochentero: músicos con looks extravagantes y un potente heavy metal en la musicalidad, con líricas que podían ir desde el sentimentalismo más profundo hasta los deseos más comunes del ser humano. Breve duración como formación, que no alcanza un lustro (1984-1986), pero que deja una huella en la historia del Glam metal, tanto por su aporte musical, como también por el impacto y legado de sus ex integrantes tanto dentro como fuera de la banda.

Su historia parte en Los Ángeles (EEUU), por el ya lejano año 1984. Su debut no se hizo esperar, y ya al siguiente año, de mano del sello "Metal Methods" debutan con temas como "Hard As Nails" y "Overkill". Dichas sesiones de grabaciones de 1985 se verán materializadas en el álbum homónimo "Hawk" (1985), en el cual destacan temas como "Victims", "Tell The Truth", "Witches Burning", entre otros. Ya en 1986 editan en VHS la presentación en vivo en Los Ángeles, trabajo el cual nunca se llego a concluir, ya que el mismo año la banda se disuelve, y por lo tanto, todo trabajo en marcha hasta entonces queda inconcluso. Lo último que podemos encontrar de esta banda, es el álbum "Let The Metal Live",el 2009. Dicho álbum se compone de temas inéditos del álbum de 1985, todo aquello gracias al sello discográfico "Fna Records" y la gestión de quien fue líder de la banda en su era dorada, el guitarrista Doug Marks.

Formación y miembros
Sobre los miembros que han pasado por la banda se puede decir bastante. Primero partamos por David Fefort, vocalista original de la banda, con el cual se grabaron la mayoría de las canciones del álbum homónimo de 1985. Dicho cantante, con un timbre de voz muy parecido al del gran Ronnie James Dio, se encuentra actualmente vigente en la banda Firewolfe, y anteriormente a su participación en Hawk, estuvo formando parte de las bandas Masi, y luego Fifth Angel. El vocalista Charles Morril (quien paso a tomar el puesto de Fefort luego de que éste renunciara) formo parte también de la formación de Hawk, haciéndose notoria su participación en el concierto grabado en VHS de 1986, y también en el segundo álbum de la banda, Let The Metal Live (2009). Morril, al igual que el bajista Lonnie Miller, paso por la banda Bulletboys previo su ingreso a Hawk. Quien también es reconocido por su trayectoria previa y posterior a esta banda, es el baterista Matt Sorum, quien estuvo participando en las bandas Guns n' Roses y The Cult por un tiempo.
El bajista de la formación original, Teddy Days, anteriormente estuvo participando en la banda Icon. Su final fue trágico, suicidándose de un disparo a los 48 años de edad. En el puesto de bajista, estuvo también por un tiempo Lonnie Miller, quien paso anteriormente por los Bulletboys junto a Morrill. Otro miembro destacable dentro de la formación de Hawk, es Scott Travis, quien es el actual baterista de los Judas Priest, estando anteriormente en la formación de Racer X (luego de haberse disuelto Hawk).

Finalmente (y no menos importante a la hora de hablar de la formación de Hawk) se encuentra el guitarrista Doug Marks, quien se desempeño como líder de la banda, siendo guitarra principal en la banda, estando a la vez a cargo de las composiciones en su mayoría, como también de los trabajos y producciones discográficas. Marks fue uno de los pioneros en el método de estudio de guitarra eléctrica en casa, siendo uno de los rostros mas reconocido y a la vez, el fundador de Metal Method. Dicha revista tuvo su sección de vídeos en VHS con lecciones en guitarra eléctrica, con rostros como Michael Angelo Batio (Nitro), Myles Kennedy, y obviamente, Doug Marks. Luego de disuelta la banda de Hawk, su trabajo se centro principalmente en Metal Method. Ya en el 2009, gestiona la producción del segundo álbum de la banda, Let The Metal Live.
Discografía
- "Hawk" (1985) - Álbum

- "Hawk At The Roxy" (1986) - Concierto en vivo (formato VHS)

- "Let The Metal Live" (2009) - Álbum

Comments