top of page
Buscar

Trick or Treat (1986): Terror y Glam Metal a la vena directamente desde los 80's

  • Foto del escritor: Hitman FcL
    Hitman FcL
  • 28 may 2019
  • 5 Min. de lectura

Si hablamos de películas de culto, donde se mezclan tanto los efectos especiales y la teatralidad del cine, un buen glam metal (de la mano de la banda Fastway), terror clásico, y a la vez, la participación de estrellas del metal ochentero como Ozzy Osbourne, Gene Simmons y Tony Fields (quien en el filme encarna a la estrella de rock Sammi Curr), tenemos como resultado a Trick or Treat (también conocida como "Ragman", o "Muerte a 33 RPM"). Este cortometraje del año 1986 nos lleva a la época en la que el metal dominaba el mundo, sin faltar las controversias impulsadas principalmente por los sectores mas conservadores de la sociedad. Dicha temática será el argumento central de la historia, o sea, letras provocativas y mensajes subliminales, que servirán para dar forma a el personaje antagonista: la estrella de rock Sammi Curr.

Póster de Sammi Curr


Una breve reseña de la película...


La historia se centra en EddieWeinbauer (Marc Price), quien utiliza el sobrenombre de "Ragman" al momento de escribirle a su ídolo de rock, Sammi Curr (Tony Fields). Ambos tienen en común el hecho de haber ido a la misma escuela (Lakeridge High School) y sufrir el rechazo y bullying de sus compañeros (por el hecho de ser metaleros). Este rechazo el cual Ragman aún sufre al comenzar la película, le hace compartir un odio en común junto a Curr hacia su escuela y la sociedad en general, lo cual se materializara en un plan por parte de este último de literalmente "joder a todo el mundo"(el cual al comienzo planea realizar con ayuda de Eddie). Dicha idea se fundamenta en el rechazo el cual ambos personajes sufrían tanto por los compañeros de clases, como por parte de la prensa, los conservadores y los religiosos.

Quien lo diría, Ozzy como un pastor evangélico...

En todo este ambiente de bullying el cual vive el protagonista, el único ídolo y a la vez, quien perfectamente entendía su situación era Curr. Este ultimo a modo de conmemoración de éxito musical logrado, y también la superación de la difícil etapa en la escuela, decide realizar un concierto en Lakerridge High School, justo para la noche en la que se conmemora Halloween. Sin embargo, todo esto se ve mermado producto del prejuicio y rechazo por parte de las autoridades (tanto de la escuela como también locales), sectores religiosos y la prensa hacia la figura de Sammi Curr y su música y shows en vivo (llenos de excentricidades), lo que tiene como resultado la cancelación de la tocata. Dicho momento es televisado, el cual Eddie ve desde su casa. Es aquí donde entramos a una de las escenas mas graciosas y doble estándar dentro de la película, pues en el programa televisivo que transmitía la polémica de Curr, se le consulta la opinión sobre el tema a un religioso evangelista, el cual es encarnado ni mas ni menos que por el mismo Ozzy Osbourne. Sin duda, este pastor encontraba horribles y descaradas las letras y temáticas pornográficas de la música de Sammi Curr.

De izquierda a derecha: Ozzy Osbourne, Tony Fields y Gene Simmons

Es en este mismo programa donde se informa de manera repentina la misteriosa muerte de Curr. El hotel en el cual se hospedaba se incendia en extrañas circunstancias. Esta noticia sin duda es devastadora para Eddie, quien ahora estaba solo en el mundo, sin que nadie entendiera de verdad la situación por la cual pasaba, y su rechazo hacia el resto. Al dia siguiente de la noticia, Eddie visita a su amigo Nuke, un DJ de radio de rock (personaje que es interpretado por el mismo demonio de Kiss, Gene Simmons) con el cual comenta la noticia, que sin duda significaba una gran perdida para la escena rockera. Nuke, cumpliendo una de las últimas voluntades de Curr, le entrega a Eddie la única copia en vinilo de un demo inédito, el cual a modo de conmemoración, se transmitiría por la radio en la noche de Halloween (la misma en la cual iba a estar el show antes que fuera cancelado). Con esta copia en mano, Eddie descubrirá mensajes subliminales en el vinilo (los cuales se escuchaban reproduciendo el disco al revés), que al final resultaron ser un medio por el cual Sammi Curr se contactaba desde el mismo infierno.

Transcurriendo la película, y sin entrar en mayores detalles (para no perder la intriga y el factor sorpresa), mediante este vinilo Curr logra reencarnarse en la tierra para continuar con su plan de venganza. El transcurso de esta acción le lleva a aparecerse en el escenario de la que alguna vez fue su escuela, en la noche de Halloween. Realiza una increíble performance cantando "Trick or Treat", y de un momento a otro, comienza a freír gente asistente a la fiesta, solamente con su guitarra y un par de rayos (Thor no le llega ni a los pies). Eddie, arrepentido ya de su resentimiento, buscará la forma de detener a su ídolo y su terrible plan de "joder a todos".


Fastway y el soundtrack de la película...


La banda Fastway sin duda hace un gran trabajo al momento de ocuparse del soundtrack de la película. Temas como "Don´t Stop The Fight", "After Midnight" (que aparece junto a los créditos al final) y la canción con el mismo nombre de la película (que resulta ser también el mismo nombre del álbum de la banda) "Trick Or Treat", dan su toque de glam metal dentro del filme. El mismo año del lanzamiento de la película, la banda lanza el álbum "Trick Or Treat" teniendo buena aceptación en el público, gracias tanto a la película, como también las canciones contenidas en el álbum.

Caratula del álbum "Trick Or Treat" de Fastway (1986)

Sólo queda decir que es este cortometraje es uno de los pocos en los cuales se logran mezclar elementos valiosos y fantásticos dentro de la cultura del glam metal (misterio, performance, heavy/glam metal, ídolos del metal, etc.), lo cual le hacen una película de culto, como se afirma al comienzo. Es una de las pocas ocasiones en las que se logra ver un intercambio entre dos grandes del rock, Ozzy y Gene, una rareza para la década, a juicio propio. Quizá otro hito tan variado como este puede ser la interpretación de "Close My Eyer Forever" por parte de Ozzy Osbourne y Lita Ford el año 1988, aunque conocidas son también las extravagantes fiestas en las que participo Osbourne y los miembros de Motley Crue por esa misma década. Por aquellos años Gene Simmons incursionaba y probaba suerte en el cine, y por otro lado Tony Fields (intérprete de Sammi Curr) ya era un artista de renombre, gracias a su asociación con el programa televisivo Solid Gold , por aparecer en la película A Chorus Line, y también por aparecer en algunos videos musicales de Michael Jackson.


Un último regalo...


Ya que espero haber dejado tanta intriga con la reseña de la película, dejo el link de esta para verla y disfrutar!!



Bibliografía


- Wikipedia: Trick or Treat (1986 film)


- Metal Excess: R.I.P. Sammi Curr (1947 – 1986)


- Wikipedia: Tony Fields



 
 
 

Comments


Post: Blog2_Post

Subscribe Form

Thanks for submitting!

bottom of page